Seminario "Introducción al Románico: Arquitectura, Escultura y Pintura"
(30ª edición)
Madrid, Viernes 20 de septiembre de 2019, de 17 a 21 hs. PLAZAS DISPONIBLES
(30ª edición)
Madrid, Viernes 20 de septiembre de 2019, de 17 a 21 hs. PLAZAS DISPONIBLES
Objetivos
Este seminario de 4 horas de duración está indicado para todos aquellos que estén dando sus primeros pasos en el conocimiento y disfrute del románico y desean conocer sus aspectos más importantes para poder entenderlo e interpretarlo, en su contexto histórico, así como captar las claves arquitectónicas, escultóricas, pictóricas, iconográficas, etc.
Abordaremos el contexto histórico del llamado "Renacimiento Románico" que fue un momento de auge económico, social, político y religioso durante el siglo XI que motivó el nacimiento del arte.
Hablaremos de los conceptos teológicos que definen las peculiares formas tanto arquitectónicas como figurativas (escultura y pintura) románicas.
Sin academicismos, iremos desgranando la esencia de las plantas y alzados habituales de las iglesias y las funciones, técnicas y estéticas de la escultura y pintura. Con ello, pretendemos que el asistente pueda presentarse ante un edificio románico sabiéndolo entender e interpretar correctamente.
El seminario tiene una orientación completamente didáctica, separándonos de academicismos y planteamientos eruditos. Lo importante es la comprensión, por ello el programa se plantea como una serie de preguntas que el principiante suele hacerse y que se irán contestando de forma razonada y práctica.
Programa

Abordaremos el contexto histórico del llamado "Renacimiento Románico" que fue un momento de auge económico, social, político y religioso durante el siglo XI que motivó el nacimiento del arte.
Hablaremos de los conceptos teológicos que definen las peculiares formas tanto arquitectónicas como figurativas (escultura y pintura) románicas.
Sin academicismos, iremos desgranando la esencia de las plantas y alzados habituales de las iglesias y las funciones, técnicas y estéticas de la escultura y pintura. Con ello, pretendemos que el asistente pueda presentarse ante un edificio románico sabiéndolo entender e interpretar correctamente.


Dirigido a
Personas con nivel bajo de conocimientos de románico.
Nota: se expedirá un certificado de asistencia si se solicita.
Pinche para ver nuestro Vídeo sobre la arquitectura, escultura y pintura románica
|

- Preámbulo
- Contexto histórico
- ¿Cómo era la vida en Europa en los siglos XI y XII?
- ¿Cómo era la vida en España en los siglos XI y XII?
- La teología cristiana alto y plenomedieval: influencia en las formas románicas.
- Polémica sobre el nacimiento, evolución y muerte del Románico
- ¿Cuándo nace?
- ¿Cuáles son sus orígenes?
- ¿Cómo llega a España?
- ¿Cómo son sus fases, decadencia y desaparición?
- Nacimiento de una iglesia
- ¿Cómo se construía una iglesia?
- ¿Quiénes participaban?
- La importancia del material
- Útiles y herramientas
- Partes de una iglesia
Arquitectura
- Tiplogía de iglesias según plantas y alzados
- Elementos constructivos: bóvedas, arcos, etc.
- ¿Qué diferencia el Románico culto y el rural?
- ¿Podemos saber la fecha aproximada de un edificio?
- Revisión de falsos tópicos
- Escultura
- ¿Por qué se da el auge de la escultura monumental?
- ¿Por qué la escultura románica tiene esa estética tan peculiar?
- ¿Qué iconografía encontraremos en el románico?
- ¿Cuál es la función de la escultura románica?
- La escultura en el románico rural
- Pintura
- ¿Se pintaban las iglesias? y ¿Por qué?
- ¿Cómo se pintaba al fresco y al temple?
- ¿Dónde han ido a parar esas pinturas?
- Algunas escuelas importantes del pintura española
- Revisión de falsos tópicos


- Autor de varios libros sobre arte románico en Castilla y León y Castilla La Mancha
- Socio fundador de la Asociación de Amigos del Románico
- Administrador de contenidos de los portalesArteguias y ArtEEspañA.
- Ponente habitual de seminarios de arte antiguo y medieval
Calendario
Viernes 20 de septiembre de 2019, de 17 a 21 hs.

ARTEGUIAS
Calle Fray Junípero Serra 9 bajo A. MADRID(Entrada por Marqués de Viana)
Metro: Línea 1, Estación de Tetuán.
Autobuses: líneas 11 y 49.
Parking Público: Sor Ángela de la Cruz 26


Matrícula
48,00 €
Plazas limitadas.
Este precio incluye:
- Documentación con todo el contenido completo del seminario.
Coffee Break con café, zumo, agua mineral, pastas de té y bollería.
Descuento del 20 % (38,40€)
- Clientes de ARTEGUIAS y ARTEESPAÑA
Descuento del 15 % (40,80€)
- Socios de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10% (43,20€)
- Socios de otras asociaciones culturales, artísticas o de protección del patrimonio
- Estudiantes de formación oficial
- Mayores de 65 años
Nota: Los descuentos no son acumulables.

El plazo de inscripción finalizará 24 horas antes del comienzo del seminario. A aquellos alumnos que por propia voluntad anulen su matrícula con posterioridad a esa fecha límite sólo se les devolverá el 50% del importe. En caso de no asistencia sin aviso no se devolverá ninguna cantidad.

Puede elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:
1.- Transferencia bancaria |
A la cuenta nº ES46 2085 9750 1403 3027 0271 |
Haciendo expresa referencia al seminario o curso en particular, y después enviándonos el resguardo de transferencia con los datos personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano en nuestra tienda. |
2.- Giro postal |
Dirigido a: Arteguias de la Garma S.L. C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A 28039, Madrid |
3.- Personalmente en: |
Establecimiento Arteguias C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A 28039, Madrid |

Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.